martes, 18 de marzo de 2014

TIPOS DE ENLACES QUIMICOS

Enlace iónico o Electrovalente: Es aquel que se forma por la transferencia total de uno o más electrones de un átomo a otro formando iones de carga opuesta, ejerciendo una fuerza electrostática entre estos iones a) a) Propiedades del enlace iónico: 
1. Se presenta entre elementos que tienen baja energía de ionización con elementos de alta afinidad electrónica. (Metal y no metal). 
2.. Se origina por atracción electrostática entre iones de carga opuesta (cation –anion). 
3. La atracción se ejerce hacia todas direcciones; es un enlace no dirigido. 
4. Enlaza números inmensos de átomos formando conglomerados gigantes de partículas llamadas redes cristalinas.
5. La diferencia de electronegatividad en la formación de este enlace en los átomos involucrados va de 1,7 en adelante.

b) Propiedades de los compuestos iónicos:
1. Todos son sólidos a temperatura ambiente.
2. Generalmente poseen altos puntos de fusión (superiores a los 350 C).
3. Son frágiles y duros.
4. La mayoría son solubles en agua e insolubles en solventes orgánicos o no polares.
5. Son buenos conductores de la electricidad y el calor fundidos y en disolución.


Enlace covalente: Es aquel que se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones en forma equitativa, o parcial. 
a) Propiedades del enlace covalente: 
1. Se presenta entre átomos no metálicos, con alta y muy parecida afinidad electrónica y electronegatividad. 2. Se forma al compartir electrones entre dos átomos responsables del enlace. 
3. La atracción ejercida va de un átomo a otro; forma moléculas discretas. 
4. Los átomos se unen por medio de un enlace dirigido, que va de un átomo a otro.

b) Tipos de enlace covalente:
1. No Polar o Apolar: Se da entre átomos de un mismo elemento donde ambos aportan en forma equitativa sus electrones, o bien en átomos de diferentes elementos con parecida electronegatividad ( 0 a 0,5). De acuerdo con el número de electrones compartidos, el enlace se clasifica en simple, doble o triple si se comparten, dos, cuatro, seis electrones respectivamente.
2. Polar: Se da cuando los átomos que se unen son diferentes y las electronegatividades también, el par de electrones se desplaza hacia el átomo más electronegativo, por lo que se forman cargas parciales. La diferencia de electronegatividad oscila entre ( 0,51 a 1,7).
3. Coordinado o dativo: Es aquel en el que solo un átomo aporta el par de electrones.

c) Propiedades de los compuestos moleculares o covalentes:
1. A temperatura ambiente se encuentran en los tres estados de la materia.
2. Son un porcentaje muy pequeño es soluble en agua. La mayor parte se solubiliza en disolventes orgánicos como la gasolina, benceno, éter, etc.
3. No conducen la corriente eléctrica, ni en disolución ni fundidos.
4. Sus puntos de fusión en la mayoría de los casos está por debajo de los
350 C.
5. Casi todos son combustibles e inflamables.
6. Los sólidos son suaves y quebradizos.


Enlace metálico:
Estructura de iones de carga positiva inmersos en un mar de electrones de valencia deslocalizados. Los electrones de valencia dejan de pertenecer a un átomo en particular y se mueven libremente alrededor de los iones positivos.
a) Propiedades:
1. Son buenos conductores de la electricidad, ya que los electrones de valencia pueden moverse libremente a través del sólido.
2. Son buenos conductores del calor debido a que los electrones al desplazarse libremente, adquieren energía cinética y la propagan rápidamente por todo el cristal.
3. Son blandos y fácilmente deformables, dúctiles y maleables ya que los enlaces metálicos no son direccionales.
4. Pueden endurecerse al mezclarse con pequeñas cantidades de otros elementos como carbono, nitrógeno o azufre, los cuales, poseen la propiedad de formar enlaces covalentes dirigidos.
5. Tienen brillo. Debido al movimiento rápido, los electrones irradian luz a diferentes frecuencias.


No hay comentarios:

Publicar un comentario